P.R. ALSO AVAILABLE IN ENGLISH

La World Association of Writers and Journalists of Wines and Spirits (WAWWJ), asociación que reúne a periodistas, escritores, comunicadores sociales, autores de páginas de Internet y especialistas de todos los países del mundo que informan y escriben sobre vinos y licores, ha incluido en su ranking de las 100 mejores bodegas del mundo a Anecoop Bodegas, que ocupa el puesto 41 dentro del Top 50, en el que solo hay 9 bodegas españolas.

Valencia, 26 de octubre de 2016.- En este ranking de 2016, por delante de Anecoop Bodegas, sólo están reconocidas otras 7 bodegas españolas. Desde hace dos décadas y de forma anual, la WAWWJ elabora este ranking que clasifica en base a los resultados que se obtienen en los concursos internacionales y nacionales, a los vinos y sociedades vitivinícolas.

El listado correspondiente a las 100 mejores bodegas del mundo, incluye en las 50 primeras un total de nueve bodegas españolas, entre las que Anecoop Bodegas ocupa el 41 puesto y el octavo entre las entidades españolas. Esta Asociación también elige varios vinos españoles entre los mejores. De esta forma, la Asociación distingue a aquellas bodegas que apuestan por la difusión de las bondades del vino.

Respecto a la inclusión de Anecoop Bodegas en este prestigioso ranking internacional, los presidentes de las bodegas socias de Anecoop, Alejandro Monzón (Bodegas Reymos – Cheste) y José Fita (Bodega La Viña – La Font de la Figuera), así como de la colaboradora Bodegas San Martín – San Martín de Unx, Javier Leoz, han coincidido en afirmar que “este reconocimiento, que aglutina los éxitos cosechados en distintos certámenes vitivinícolas, es fruto del esfuerzo y el trabajo bien hecho de unas empresas vitivinícolas que hemos apostado por adecuar nuestra oferta a distintas tipologías de consumidor, con la calidad como denominador común en todos nuestros productos y siendo capaces de especializarnos según el mercado de destino”.

Este listado se confecciona teniendo en cuenta el número de premios obtenidos por bodega en concursos nacionales e internacionales de prestigio, entre los que destacan el Concours Mondial de Bruxelles, el International Wine and Spirits Competition, el International Wine Challenge, Mundus Vini, Effervescents du Monde o el concurso Bacchus, por mencionar algunos. De los 70-80 concursos que se toman en consideración para la elaboración de este listado, a cada uno corresponde una puntuación en función de su relevancia.

Acerca de Anecoop Bodegas

Anecoop comenzó la comercialización de vino en 1986. La oferta de sus bodegas asociadas (La Viña, Bodegas Reymos) de la DOP Valencia y de la bodega colaboradora, Bodegas San Martín, de la DO Navarra, hace de la diversidad una de sus ventajas más competitivas.

Los numerosos reconocimientos internacionales obtenidos avalan el continuo esfuerzo que realiza Anecoop Bodegas por adaptar su oferta vinícola a los gustos del mercado. Actualmente, exporta a 42 países. Anecoop Bodegas ha comercializado en el ejercicio 2014-2015, 187.483 hectólitros de vino que le supusieron una facturación cercana a los 25 millones de euros. 

El área de vinos de Anecoop se ha centrado en vinos exclusivos de gran calidad, que han permitido potenciar la imagen de las bodegas cooperativas de Anecoop en el mercado internacional y crecer en ventas de vino de gama media-alta, una gama por la que la empresa lleva años apostando y trabajando desde todas sus áreas: I+D+i, producción, calidad, marketing y comercialización.