Anecoop culmina 2022 con una intensa agenda de eventos
Anecoop, sus socios y sus equipos profesionales de los distintos departamentos, ponen el broche a este 2022 con su participación en distintos eventos del ámbito corporativo.
A mediados de octubre, Improven y el Banco Sabadell contaron con el ejecutivo de Relaciones Externas de Anecoop, José Balaguer, en el encuentro “Sector agroalimentario: el desafío de la competitividad y los retos del futuro”, donde directivos de la industria agroalimentaria dieron cuenta de la evolución del sector en los últimos dos años, inmersos en sucesivas crisis (COVID-19, encarecimiento de materias primas y energía, huelga de transporte) y del estado actual de las empresas, con la conclusión generalizada de que estamos ante entidades más eficientes, flexibles, creativas y focalizadas en las personas.
Nicolás Juste, coordinador de proyectos del departamento de Producción y Desarrollo, expuso los cambios en la gestión del campo en la era digital en el I Encuentro de Transformación Digital organizado por AINIA. Bajo el título “Nueva revolución Agrícola: agricultura 4.0”, su intervención incidió sobre todo en la recogida de datos y su explotación, que será lo que permitirá ser más precisos en la toma de decisiones, alcanzando la sostenibilidad en las explotaciones agrarias.
Por su parte, la directora de Calidad y Sistemas, Mari Carmen Morales, formó parte de la mesa redonda de la Jornada Innspiradoras, de la mano de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana y REDIT. Un encuentro cuyo objetivo es poner en valor el talento femenino presente en las cooperativas agroalimentarias, su importancia en el funcionamiento de las entidades en las que las mujeres desarrollan su trabajo y el impulso a proyectos e iniciativas innovadoras. En la mesa también participó Belén Tamargo, técnico de producción de la Cooperativa Vitivinícola de Lliria, socia de Anecoop.
Mari Carmen participó también en la VII edición del Go Global Congress, organizado los días 8 y 9 de noviembre por las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana, IVACE Internacional e ICEX España. Los cambios en las cadenas globales de valor, acortamiento, regionalización, diversificación de suministradores etc., acarrearán importantes cambios en la estructura sectorial de las economías. Dentro de la sesión “Los ODS en el marco empresarial de la competitividad y en los procesos de internacionalización”, la directora de Calidad explicó la estrategia de Anecoop en este ámbito.
El proyecto europeo ToNoWaste, en el que participan 21 instituciones con el liderazgo de la Universitat Jaume I de Castellón, celebró el 16 de noviembre en Valencia un Workshop que contó con la participación del ejecutivo de Cultivo Sostenible y Residuo 0 de Anecoop, José Vicente Vicente. El objetivo de este proyecto es superar el desperdicio de alimentos con un enfoque multidisciplinar que considera no sólo los retos agronómicos, económicos, medioambientales y de modelo de negocio, sino también otros aspectos transversales como la psicología, el derecho y la innovación social para luchar también contra las desigualdades de género y sociales.
El director de Producción y Desarrollo, Ángel del Pino, fue uno de los ponentes del V Congreso Industria Conectada, que organiza el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia y retransmitido en streaming, el encuentro se transformó en un espacio integrador de toda la industria, reuniendo a líderes de instituciones, empresas, asociaciones, clústers y a todos los profesionales comprometidos con la recuperación económica.
Ángel puso en valor el rol de la agricultura como pieza fundamental de la economía, y como uno de los sectores más activos innovando y acometiendo procesos de transformación digital en toda su cadena de valor.
Por último, un nuevo acto empresarial en reivindicación del Corredor Mediterráneo congregó a empresarios y sociedad civil con el objetivo de urgir su puesta en marcha en un momento clave para España.
Socios, consejeros y directivos de Anecoop se trasladaron hasta Barcelona para apoyar esta iniciativa en la que se llevó a cabo, además, el chequeo semestral para conocer el estado de ejecución de las obras.
Enviar un comentario