Las últimas semanas han estado repletas de actividad en el ámbito de la información y difusión en tropicales.

El 30 de mayo, la coordinadora de cultivos bajo abrigo de Anecoop, Marina Casas, participó como ponente en la 3ª edición del Congreso Agricultura con Propósito. Las instalaciones de la Cooperativa La Palma acogieron este encuentro en el que se debatió en profundidad sobre las amenazas, situación y futuro de este tipo de cultivo. Con el propósito de impactar de forma positiva en el entorno, de alimentar con conciencia y de utilizar los recursos naturales con responsabilidad. La ponencia de Marina se centró en el maracuyá, un cultivo que está ganando fuerza en los últimos años.

Por otro lado, los días 24 y 25 de junio se ha celebrado en Bélgica el Fruitnet Tropicals Congress, en el que intervino el director de Producción e Innovación, Ángel del Pino, que participó en una sesión dedicada a los desafíos de la producción local: cómo el aumento de las temperaturas y las nuevas tecnologías de producción han brindado a los productores europeos la oportunidad de suministrar al mercado una gama cada vez mayor de frutas tropicales de proximidad. Ángel utilizó como ejemplo la experiencia de Anecoop en el cultivo de papayas y pitahayas en España.