El pasado 13 de febrero, el Ejecutivo de Relaciones Cooperativas, Compras y Comunicación de Anecoop, José Balaguer, participó en una jornada en la que se analizaron los efectos del Brexit en distintos sectores, siendo sin duda el agroalimentario uno de los más afectados.

Organizada por la revista Economía 3 en Edem, con la colaboración de Deloitte y CaixaBank, en el encuentro intervinieron también el Presidente de BP España, Luis Aires, el Vicepresidente de TM Inmobiliaria, Albel García, el Director General del grupo hotelero Don Pacho, Francisco Quiles, el Director de banca privada de CaixaBank, Raúl Mir, y el Director fiscal de Deloitte, Pablo Renieblas.

En su intervención, José Balaguer señaló que si bien Anecoop sabe que el Brexit le va a afectar, todavía se desconoce el impacto que va a tener. Por el momento, el mayor «quebradero de cabeza» es la depreciación de la libra, que implica competir con precios elevados. Entre los aspectos que preocupan a la firma se sitúan los posibles cambios normativos en materia de calidad y sanidad vegetal, en la que los británicos son muy estrictos, así como las restricciones sobre el personal profesional, ya que la empresa tiene un alto porcentaje de trabajadores extracomunitarios en la filial inglesa. Otro de los puntos a tener en cuenta es la posición de terceros países no comunitarios como Marruecos o Turquía, o los aspectos logísticos.

El impacto del Brexit sobre el sector «retail» es sin duda otra de las cuestiones a tener muy en cuenta y que preocupa al sector, donde las posibles fusiones entre los grandes supermercados británicos complicarían mucho la negociación.

Imagen: Economía3