Anecoop reclama ante Les Corts más protección y apoyo en la apertura de mercados
El presidente de Anecoop, Alejandro Monzón, compareció el pasado 12 de junio en Les Corts ante la Comisión para la Reconstrucción de la Comunitat Valenciana.
Antes de abordar las medidas que la empresa cooperativa, como especialista en la comercialización de productos hortofrutícolas y vinos, propone para garantizar la sostenibilidad y el futuro de la agricultura, Alejandro Monzón ofreció cifras y datos que ponen en valor la actividad del sector, situándolo como uno de los pilares de la economía española y el pilar más importante de la valenciana, por delante del sector del automóvil.
Puso también de relieve otra serie de aspectos por los que la agroalimentación es clave para la Comunitat, como su implantación social y cultural, su importante papel en la lucha contra el abandono de las zonas rurales o su rol en la conservación de los recursos y el cuidado del medio ambiente. Destacó además la respuesta ejemplar del sector durante la pandemia del COVID-19, garantizando el suministro de alimentos, lo que ha generado estabilidad y paz social. En este marco, señaló las dificultades que ha tenido que afrontar toda la cadena para alimentar a la sociedad, dificultades que se vislumbran aún mayores con el endurecimiento de los requisitos en materia medioambiental y de seguridad alimentaria establecidos en las estrategias propuestas por la Administración, y para lo que ha solicitado apoyos específicos dentro de los presupuestos de la Unión Europea y del Plan de Recuperación.
En cuanto a las medidas propuestas en referencia a la situación de los mercados, exigió una aplicación eficiente del principio de reciprocidad en las exportaciones con países terceros, una mayor coordinación entre la Administración y las compañías de seguro de crédito para amparar a las empresas en caso de impago, tal como sucede en otros países, y apoyo para los emprendedores en la apertura de mercados con la creación de un fondo de garantía del riesgo.
Enviar un comentario