Estos días, son numerosas las iniciativas de empresas, instituciones, asociaciones grandes o pequeñas e incluso de particulares para proveer de materiales, productos o servicios esenciales a los colectivos que más lo necesitan.

Entre ellas, Anecoop y sus cooperativas y empresas socias, que han emprendido una serie de acciones para aportar su granito de arena en estos momentos tan difíciles.

Así, en lo que se refiere a aportación de producto, entre la última semana de marzo y la primera de abril, Anecoop ha donado más de 13.000 kilos de fruta destinadas al hospital de campaña de IFEMA en Madrid, Cáritas, Casa Caridad y otras entidades de las provincias de Murcia, Almería, Castellón, Valencia y Alicante.

FESA UK, filial de Anecoop en Reino Unido, ha canalizado su colaboración a través de la organización FareShare, que hace llegar productos primarios a distintas asociaciones benéficas y comunidades de apoyo que proveen de comida a los más vulnerables. Esta colaboración asciende hasta la fecha a cerca de 6.000 kilos de frutas y verduras, y seguirá aumentando en próximas semanas. Además, ha organizado la preparación de cajas de fruta y verdura que se han distribuido en bancos de alimentos de su localidad.

Anecoop Praha por su parte, ha enviado fruta a parques de bomberos y de ambulancias, así como a residencias de ancianos y orfanatos, además de seguir con su contribución de producto habitual al zoológico para la alimentación de los animales. En breve tiene previsto empezar a suministrar a una organización de apoyo al personal sanitario y otra que ayuda a personas mayores con una primera entrega de 1.000 kilos.

En el marco de la acción coordinada por Asaja Almería, las cooperativas socias de Anecoop Hortamar y Tomasol, también han colaborado en un envío conjunto de frutas y hortalizas con otros agricultores y empresas productoras de la zona al hospital de IFEMA, una iniciativa que asimismo tendrá continuidad mientras esta situación se prolongue.

Otra iniciativa saludable ha sido la de Fruits de Ponent, que ha donado zumos de fruta naturales para el personal sanitario de los hospitales de Lleida y fruta, hortalizas y zumos a distintas asociaciones benéficas de Alcarràs.

El material sanitario es fundamental, y eso también lo saben Anecoop y sus socios. En este sentido, Anecoop ha donado 2.500 euros a la Asociación Valenciana de Empresarios para la compra conjunta de 600.000 mascarillas para el personal de hospitales y centros de salud. Por su parte, Solagora SAS, empresa del grupo con sede en Perpignan, ha dotado con 1.000 mascarillas al personal sanitario del hospital local.

La cooperativa lorquina Alimer ha donado desde el comienzo de la crisis material EPI al hospital Rafael Méndez de Lorca, así como 1.400 litros de productos desinfectantes para esterilizar las vías públicas de Cieza y Puerto Lumbreras, además del producto aportado para la fumigación de su ciudad, en cuyas tareas de desinfección también está cooperando con su maquinaria. La almeriense Coprohníjar ha contribuido con el hospital de Berja y con varias residencias de ancianos, donando batas, guantes y mascarillas.

Como es sabido, las cooperativas son el motor económico de muchas zonas rurales, donde la mayoría de la población está vinculada directa o indirectamente a estas entidades. En Bugarra, las mujeres de la localidad, a iniciativa de la Asociación de Amas de Casa y con la colaboración d

e la cooperativa Cobatur en la logística, están confeccionando mascarillas que han distribuido ya en el hospital de Lliria -al que también han suministrado batas de un solo uso- en varios centros de salud y residencias de ancianos de la zona, así como en centros de menores, en la Casa de la Caridad de Valencia y en otras instituciones.

Asimismo, la mayoría de las cooperativas socias de Anecoop se ha implicado en las tareas de desinfección de sus municipios aportando su tiempo, la mano de obra y la maquinaria, como es el caso de Alimer, la cooperativa Nuestra Señora del Oreto de l’Alcúdia, la empresa con sede en Librilla (Murcia) Toñifruit, o la cooperativa San Bernat de Carlet, que también contribuye con producto desinfectante y equipos de protección individuales.

Y una nota de color: Alimer ha donado, además, ramos de flores al hospital Rafael Méndez de Lorca, para agradecer a sus sanitarios el trabajo que están realizando y poner un poco de alegría en medio del desconcierto.