La Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana celebró el pasado 5 de julio la jornada conmemorativa del 94 Día Mundial del Cooperativismo en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. El acto, que tomó como hilo conductor el lema elegido este año por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), «Cooperativas, el poder de actuar por un futuro sostenible», ha servido para poner de manifiesto la gran capacidad de las cooperativas para hacer frente a los mayores retos de la humanidad en materia de desarrollo sostenible.
En el transcurso del acto, que inauguró el Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, la Confederació homenajeó a tres cooperativas valencianas: la agroalimentaria Cofrudeca, socia de Anecoop, la cooperativa de trabajo asociado Vento Maquinaria Industrial y la cooperativa de viviendas Las Artes Gráficas.
Cofrudeca es una cooperativa agroalimentaria ubicada en Bèlgida (Valencia) que se fundó en 1981. Está formada por socios de catorce poblaciones, siendo las comarcas de la Vall d’Albaida, La Safor y La Ribera las que más socios aportan. Desde 1985, es pionera en cultivo ecológico, ocupando una posición de liderazgo dentro de este sector en el conjunto de España. Es uno de los motores económicos de la comarca de la Vall d’Albaida, defendiendo los intereses de los agricultores de la zona y convirtiéndose en un modelo empresarial rentable, competitivo, profesionalizado y generador de valor.
Al recoger el premio, su presidente, Alejandro Molina, manifestó que “nos sentimos orgullosos y satisfechos de haber escogido la cooperativa como fórmula empresarial”, y agradeció a los agricultores de La Vall d’Albaida que en su día decidieron unir sus esfuerzos y cosechas, al Consejo Rector, al equipo directivo y a la plantilla de la entidad por la labor y esfuerzo realizados.
El acto de clausura contó con la presencia del Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, quien reconoció que “del futuro del cooperativismo depende en gran medida el futuro de nuestra Economía”. Asimismo, destacó la participación y colaboración de la Confederació en los proyectos e iniciativas de la Generalitat, remarcando que “el modelo cooperativo es excepcionalmente inclusivo” y que “forma parte de ese gran sector de la Economía social que muestra la cara más humana de la economía”. Para Puig, “el movimiento cooperativo ha recorrido un largo camino en la Comunitat Valenciana, del que debemos sentirnos orgullosos”. El President se refirió, por último, a la necesaria transformación del modelo económico y productivo valenciano y al papel destacado que ha de desempeñar en ella el cooperativismo, por su capacidad para generar empleo estable y de calidad.
Enviar un comentario