Imagen superior: José Balaguer, Ejecutivo de Relaciones Cooperativas, Compras y Comunicación de Anecoop, participó en la última reunión del proyecto BioWaste2pack

El centro tecnológico ITENE, en colaboración con las empresas Anecoop y Tetma (Técnicas y Tratamientos Medioambientales), está impulsando un nuevo proyecto orientado a la obtención de materiales 100% biodegradables destinados fundamentalmente a la industria del packaging.

Así, el proyecto BioWaste2Pack, tiene como objetivo el empleo de diferentes tecnologías para el desarrollo de procesos donde se empleen biorresiduos de origen industrial agroalimentarios (principalmente frutas y verduras) y urbano, para producir biopolímeros y otros componentes de envases. De esta forma, se proporcionan soluciones clave en la revalorización de residuos infravalorados que en la actualidad suponen problemas de gestión, aportado una salida para éstos.

El proyecto, que está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana, se centra en tres pilares:

• Desarrollo de procesos de pretratamiento y acondicionamiento de biorresiduos para ser utilizados como materia prima para la biosíntesis de los compuestos de interés y alto valor añadido.

• Desarrollo de procesos fermentativos avanzados para la bioconversión de los biorresiduos pretratados en compuestos de interés.

• Desarrollo de procesos de alta eficiencia de purificación y validación de los building blocks (ácido láctico o ácido succínico) y biopolímeros desarrollados: se profundizará en sistemas avanzados de purificación de los distintos productos obtenidos, adecuándolos y validando su uso potencial como materiales de envase.

Las mejoras tecnológicas de estas tres líneas incentivarán la disminución de la contaminación, potenciarán el uso de materias primas renovables, mejorarán la eficiencia de los procesos biotecnológicos y los harán más competitivos, minimizarán la cantidad de residuos y evitarán conflictos socioambientales.