El Palacio de Congresos de Aguadulce, en Roquetas de Mar (Almería), acogió los días 14 y 15 de marzo el GLOBALG.A.P. Tour España 2023, en el que congregó a cerca de 200 participantes, agentes de la cadena alimentaria, desde la producción a la distribución hortofrutícolas.

Bajo el lema ‘La Agricultura responsable del futuro’, GLOBALG.A.P., organizó este encuentro en colaboración con Coexphal y Agrocolor, y contó con Anecoop entre las empresas colaboradoras. Uno de los patrocinadores del evento fue el Grupo Operativo Inverconec, que dispuso de un corner donde presentó los resultados de la implantación de una herramienta tecnológica en la que los datos de la producción bajo invernadero se relacionan de forma sencilla en una única plataforma.

En este proyecto se ha desarrollado una estrategia de control que se ha integrado en la plataforma digital creada, con el objetivo de establecer pautas que permitan al agricultor optimizar el manejo del cultivo, dando lugar a un desarrollo lo más adecuado posible del mismo y minimizando el uso de insumos.

Cabe destacar la notable reducción de la fertilización, entre un 20 y un 40% dependiendo del elemento nutricional, que ha sido evaluada a través de los contadores instalados en el cabezal de fertirriego conectados a la plataforma INVERCONEC. La reducción en el aporte de fertilizantes no ha afectado la producción del cultivo negativamente, de forma que se ha conseguido una mejora notable en la eficiencia de uso de los nutrientes.

Por otro lado, tener parametrizados los aportes de agua y el drenaje ha permitido reducir ligeramente el volumen aportado de agua, cerca de un 5%, respecto al manejo estándar. La monitorización de la temperatura y la humedad del sustrato ha resultado muy útil para el manejo del riego. El primer parámetro ha permitido determinar el periodo del día en el que evitar el riego al inicio del cultivo por exceso de temperatura, así como a primera hora de la mañana en invierno por baja temperatura, mientras que el dato de humedad ha resultado interesante especialmente a la hora de restringir el riego al inicio del cultivo para favorecer el enraizamiento, así como para ajustar el final del periodo de demanda por la tarde, especialmente en invierno.

Por lo que respecta a las condiciones ambientales del invernadero, éstas han resultado de suma importancia para optimizar la gestión del clima e intentar mantener un adecuado desarrollo del cultivo.