Reymos gana la Medalla de Oro en el Concurso Effervescents du Monde 2016
Sólo dos espumosos españoles han obtenido Medalla de Oro
REYMOS DE ANECOOP BODEGAS GANA LA MEDALLA DE ORO EN EL CONCURSO EFFERVESCENTS DU MONDE 2016
Reymos, elaborado en Bodegas Reymos (DOP Valencia), ha sido uno de los dos únicos espumosos españoles que han conseguido Medalla de Oro en la 14ª edición del certamen Effervescents du Monde, que se ha celebrado en Francia los días 16, 17 y 19 de Noviembre y que ha concedido un total de diez medallas a espumosos españoles.
Valencia, 25 de Noviembre de 2016.- Reymos nace de la idea de diversificar los productos de la variedad moscatel romano. Ofrece al consumidor un tipo de vino diferente por su perfil gustativo y equilibrado en el binomio azúcar-alcohol. Se diferencia de otros espumosos por el método de elaboración (Charmat) que es más natural, ya que se parte del mosto y no de vino ya elaborado. Es especialmente adecuado para aperitivos y postres.
Effervescents du Monde es un concurso de alcance internacional, aunque el 50% de los vinos participantes han sido franceses. En esta edición, caracterizada por la calidad y la diversidad geográfica, han participado 24 países, 540 vinos y un jurado compuesto por más de un centenar de expertos. Después de tres días de trabajo, los jueces otorgaron un total de 179 medallas: 34 de oro y 145 de plata.
Según ha comentado Alejandro Monzón, presidente de Anecoop y de Bodegas Reymos “nuestros vinos han obtenido importantes reconocimientos a su calidad, con medallas de oro en prestigiosos concursos internacionales como el Challenge International du Vin de Burdeos en Francia, Concours Mondial de Bruxelles en Bélgica, Muscats du Monde en Francia y éste último en el que acabamos de participar, Effervescentes du Monde en Francia. Es un aliciente para continuar por la senda de la máxima calidad, adaptando nuestra oferta al gusto del consumidor”.
Bodegas Reymos fue fundada en el año 1918, es la primera cooperativa vitivinícola constituida en tierras valencianas y una de las más antiguas de España. Está situada en la localidad valenciana de Cheste, un término con una altitud media de 218 metros sobre el nivel del mar cuyo microclima, condiciones del suelo y proximidad al mar lo hacen idóneo para el cultivo y desarrollo de la variedad Moscatel de Alejandría.
Acerca de Anecoop Bodegas
Anecoop comenzó la comercialización de vino en 1986. La oferta de sus bodegas asociadas (La Viña, Bodegas Reymos) de la DOP Valencia y de la bodega colaboradora, Bodegas San Martín, de la DO Navarra, hace de la diversidad una de sus ventajas más competitivas.
Los numerosos reconocimientos internacionales obtenidos avalan el continuo esfuerzo que realiza Anecoop Bodegas por adaptar su oferta vinícola a los gustos del mercado. Actualmente, exporta a 42 países. Anecoop Bodegas ha comercializado en el ejercicio 2014-2015, 187.483 hectólitros de vino que le supusieron una facturación cercana a los 25 millones de euros.
El área de vinos de Anecoop se ha centrado en vinos exclusivos de gran calidad, que han permitido potenciar la imagen de las bodegas cooperativas de Anecoop en el mercado internacional y crecer en ventas de vino de gama media-alta, una gama por la que la empresa lleva años apostando y trabajando desde todas sus áreas: I+D+i, producción, calidad, marketing y comercialización.
Enviar un comentario