Imagen de archivo. Piedad Coscollá (izqda.) ejerció de moderadora en una mesa sobre consumo en el Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas de 2024

La responsable de Marketing e Imagen Corporativa de Anecoop, Piedad Coscollá, ha sido elegida mediante votación como miembro del Órgano de Gestión de la Marca “Producto Cooperativo”, iniciativa impulsada por Cooperativas Agro-Alimentarias de España.

Piedad será una de las tres personas representantes de las cooperativas del estrato de mayor dimensión dentro del grupo (G1), junto al director de comunicación de  Central Lechera Asturiana, Manuel Reinerio Fernández Cabal, y la directora de comunicación  y sostenibilidad de COVAP, Mª Dolores López Ramírez. Manuel Reinerio y Piedad han sido además elegidos presidente y vicepresidenta, respectivamente.

En el estrato intermedio (G2), las personas más votadas han sido Juan Francisco Blanco, consejero delegado de Carnes y Vegetales S. L. (APIS) y Estíbaliz Gurrichaga, responsable de marketing y comunicación de Granada La Palma. A ellos se une el director de Exportaciones de Reina Kilama, Leandro Montisi Yagüe, en representación de las cooperativas del estrato de menor dimensión (G3). Por parte de Cooperativas Agro-alimentarias, serán Gabriel Trenzado y Cristina Garrido, de la dirección general, quienes formen parte de este Órgano.

El Órgano de Gestión se encargará de monitorizar la evolución del proyecto, la contratación de las agencias y el seguimiento de las campañas, entre otros, por lo que era importante que entre las candidaturas, figurasen profesionales con visión estratégica en temas de marketing.

Sobre la Marca «Producto Cooperativo»

La Marca “Producto Cooperativo” es un proyecto liderado por Cooperativas Agro-alimentarias de España, que engloba a diferentes sectores agroalimentarios, como el hortofrutícola, lácteo, vinos, aceite, ganadería o el apícola, y cuyo objetivo es, mediante una potente campaña de comunicación, poner en valor ante la sociedad los productos y servicios de nuestro modelo cooperativo, así como el de suministradores de alimentos de alta calidad y defensores del mundo rural. 

Actualmente 27 cooperativas se han adherido ya al proyecto y varias más están en fase de adhesión. Se está contactando a todas las cadenas de distribución españolas y esperamos que antes de que finalice el año, podamos iniciar las primeras acciones de comunicación de este proyecto.