Anecoop inicia su campaña de celebración del 50 aniversario en Fruit Attraction


La cita del Grupo Anecoop con Fruit Attraction ha tenido este año un sabor muy especial. La cooperativa agroalimentaria cumple 50 años, y este encuentro sectorial en IFEMA ha sido el marco perfecto para dar el pistoletazo de salida a un ejercicio tan significativo, en un stand de dos islas completamente tematizado con motivo de su 50 aniversario.  

El acto protagonista en esta edición fue la rueda de prensa celebrada en la mañana de la primera jornada en su stand, en la que el presidente de Anecoop, Alejandro Monzón, y el director general, Joan Mir, hicieron un repaso a las cinco décadas de historia de la compañía ante más de una veintena de periodistas que acudieron a la convocatoria.

Hicieron énfasis en su espíritu de internacionalización, que supuso una ventaja competitiva para Anecoop desde sus inicios; su capacidad de suministro y de servicio; su papel clave en la integración de cooperativas y en la defensa de la agricultura española; su apuesta por la innovación a través de la I+D, materializada en el lanzamiento de nuevos productos como la sandía sin pepitas o el kaki Persimon, su impacto en la comunicación o su visión de futuro con la puesta en marcha del Observatorio de Sostenibilidad.

Premios y reconocimientos

El primer día de la feria Anecoop recibió la insignia Influyentes de Revista Mercados en la categoría de Empresa por 50 años de trayectoria. Alejandro Monzón fue el encargado de recoger este premio, que tiene un importante significado por ser el resultado de la votación de distintos profesionales de la cadena de valor de nuestro sector.

Otra revista del sector, Fruit Today, convoca desde hace 15 años los premios Estrellas de Internet para dar visibilidad a la labor de difusión y comunicación de las empresas en el entorno digital. En esta edición la cooperativa se alzó con el premio a la Mejor Campaña Online por nuestra campaña Raciones de Vida para el Campo. En esta ocasión el presidente de Anecoop estuvo acompañado por Piedad Coscollá, responsable de Marketing.

Cristina Seguí, del Área de Gestión Operativa, recibió el premio «Best Operational Excellence» en la primera edición de los Premios IFCO Systems a la Circularidad. Un reconocimiento de IFCO al trabajo desarrollado en común y la eficiencia operativa.

La empresa fue además reconocida con el Certificado Empresa por la Igualdad Mujer Agro que concede Siete Agromarketing. Alejandro Monzón recibió el documento en un acto oficial, de manos de la Secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal.

Además, el Observatorio de Sostenibilidad de Anecoop fue seleccionado como uno de los tres proyectos finalistas en los premios Innovation Hub que organiza Fruit Attraction. Aunque finalmente no fue el ganador, tuvo mucho mérito el hecho de haber sido elegido finalista entre los más de 50 proyectos presentados en su categoría.

Visitas y eventos

En el marco de la feria, la actividad institucional y promocional tienen un peso importante.

En la primera jornada, Anecoop recibió la visita del Ministro de Agricultura, Luis Planas, acompañado de otras autoridades durante el recorrido inaugural.

Al día siguiente, recibió a la Secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García, y el Conseller de Agricultura de la GVA, Miguel Barrachina, que estuvo acompañado de la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Mª Ángels Ramón-Llin

Fuera del plano institucional, la visita al stand de los conocidos chef Hermanos Torres, supuso una agradable sorpresa y una oportunidad para dar a conocer el papel de la cooperativa en su defensa de la agricultura española y su variada oferta hortofrutícola.

En el apartado de eventos, el coordinador de proyectos de Producción e Innovación, Nicolás Juste, fue embajador del proyecto GO Pitamed en el evento Factoría Chef, un espacio gastronómico patrocinado por «Alimentos de España» (MAPA) donde chefs y profesionales presentan showcookings y degustaciones para resaltar la versatilidad de las frutas y hortalizas españolas. Nicolás promocionó las cualidades y beneficios para la salud de la pitaya, cultivo en el que se centran las investigaciones del Grupo Operativo Pitamed.

El responsable de cultivo de cítricos del departamento de Producción e Innovación, Miguel Martínez, participó junto a otros expertos en una mesa redonda sobre los avances en investigación en cítricos, organizada por la Revista Mercados.

Como apunte curioso, cabe mencionar la original decoración que Anecoop añadió a su stand utilizando para ello varias calabazas butternut tematizadas con motivo de Halloween, elaboradas por el área de Marketing de la empresa.