La D.O. Kaki Ribera del Xúquer amplía su demarcación geográfica
Buenas noticias en el seno de la Denominación de Origen Kaki Ribera del Xúquer. La Unión Europea ha autorizado que se modifique la demarcación geográfica que ampara la D.O. e incluir municipios de otras comarcas valencianas que cultivan esta fruta. Esta ampliación ha quedado recogida en el Diario Oficial de la Unión Europea, y afecta a los siguientes términos municipales: Picassent y Alcàsser, de la comarca de l’Horta, Xàtiva, la Llosa de Ranes,Rotglà i Corberà, Llocnou d’en Fenollet, Barxeta y Genovés, todos ellos municipios pertenecientes a la comarca de La Costera, Benigànim, Quatretonda, Lluxent y La Pobla del Duc, de La Vall d’Albaida y Cotes, de la comarca de La Ribera.
Según ha apuntado el presidente de la Denominación de Origen, Cirilo Arnandis, se trata de poblaciones que lindan con la demarcación inicial de la DO y cuyas características desde el punto de vista de la climatología y las condiciones de riego son similares a las de las localidades de la comarca de La Ribera, manteniendo por tanto los criterios iniciales de esta figura de calidad.
El Grupo Persimon, a través del cual Anecoop y sus socios productores de kaki gestionan la producción y comercialización de esta fruta, está por tanto de enhorabuena al quedar amparadas bajo este nuevo reconocimiento varias de sus cooperativas pertenecientes a otras comarcas que cultivan el Rojo Brillante.