Fuente: Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana
El presidente de CANSO, Cirilo Arnandis, y la presidenta de Cofrudeca, Julia Soler, han rubricado un convenio que refuerza la colaboración existente entre ambas entidades desde la campaña pasada
El convenio será de aplicación principalmente en el ámbito de la producción y la confección en almacenes, abarcando cítricos, kaki o fruta de hueso.
Valencia, 22 de septiembre de 2025
La Cooperativa Agrícola Nuestra Señora del Oreto (CANSO) de L’Alcúdia y Cofrudeca, Coop.V. (Bèlgida) han firmado un convenio de intercooperación en materia productiva y comercial que estrecha los lazos entre ambas entidades, tras la colaboración que se produjo durante la pasada campaña.
El presidente de CANSO, Cirilo Arnandis, y la presidenta de Cofrudeca, Julia Soler, han firmado en la sede de la cooperativa alcudiana el documento marco que regula los ámbitos en los que se establecerá la colaboración esta campaña, que son similares a los de la anterior. De esta forma, se producirá un trasvase entre ambas entidades, de tal manera que CANSO confeccionará la producción no ecológica de Cofrudeca (fruta de verano, cítricos y caqui), mientras que sus departamentos comerciales y técnicos compartirán conocimientos y experiencia para mejorar la puesta en el mercado de sus respectivas producciones.
Las dos cooperativas explorarán, además, otras fórmulas de colaboración de interés mutuo. El acuerdo firmado no supone, en ningún caso, la pérdida de la denominación o identidad propia de ninguna de las dos entidades.
Para el presidente de CANSO, Cirilo Arnandis, “la firma de acuerdos de estas características nos permite continuar creciendo de manera sostenida, mejorando nuestra posición en los mercados. La colaboración con otras entidades, como es el caso de Cofrudeca, nos ayuda además en la búsqueda de soluciones a los problemas comunes que compartimos”.
Por su parte, la presidenta de Cofrudeca, Julia Soler, valoró positivamente el resultado de la colaboración establecida en la pasada campaña, “que reportó beneficios para nuestras dos cooperativas tanto desde la perspectiva productiva como desde el ámbito comercial”. También incidió en la importancia de buscar “alianzas sólidas y estables, que nos permitan afrontar con garantías los retos de presente y futuro y que nos ayuden a optimizar nuestra actividad para ofrecer la mayor rentabilidad posible a nuestros socios y socias”.
La firma de este acuerdo supone un nuevo punto de encuentro y colaboración entre ambas cooperativas, que forman parte de Anecoop, cooperativa de segundo grado y primera empresa hortofrutícola del Mediterráneo.
CANSO, un catálogo de producción amplio y variado
La cooperativa alcudiana, que en 2025 cumple 115 años, cuenta con un amplio catálogo de producción, que abarca la práctica totalidad del calendario. Con el caqui y los cítricos como productos estrella, también destaca su volumen de producción de sandía, fruta de hueso (nectarina, paraguayo y ciruela) y de diferentes hortalizas.
CANSO tiene cerca de 1.600 personas asociadas y mantiene un volumen de contratación de aproximadamente 2.000 personas durante los momentos pico de campaña, convirtiéndose con ello en una de las principales empresas de la localidad de L’Alcúdia.
Cofrudeca, referente en producción bio
Cofrudeca se dedica a la producción y comercialización de cítricos, fruta de hueso, caqui y granada, siempre bajo certificación ecológica, por la que empezaron a apostar en 1986, antes incluso de la existencia de normativa reguladora al respecto. Su compromiso con el entorno se demuestra no solo a través de sus métodos de producción, sino también en el uso de envases 100% biodegradables.
La cooperativa tiene en la actualidad alrededor de 300 socios, distribuidos por toda la geografía de la Comunitat Valenciana. Su superficie productiva llega a las 1.260 hectáreas, mientras que su potencial productivo se sitúa en el entorno de las 20.000 toneladas anuales.
Enviar un comentario