La cooperativa de La Font de la Figuera, socia de Anecoop Bodegas y con D.O.P. Valencia, ha obtenido por segundo año consecutivo la certificación BRC (British Retail Consortium) relativa a seguridad alimentaria con la máxima puntuación posible, AA+. Tan sólo cuatro bodegas más en toda España (Bodegas Rioja Vega, Castellblanch, Codorniu y El Coto de […]
Es el concurso oficial que premia los mejores vinos monovarietales del mercado Siete vinos de Anecoop Bodegas conquistan Oros en Monovino 18 La edición de Monovino 2018 ha coronado a nueve vinos de Anecoop Bodegas con 7 medallas de oro y dos de plata. Los vinos que han sido merecedores de la medalla de oro […]
La Confederació de Cooperatives presenta el libro Solidaridad y Compromiso. Diez acciones con alma cooperativa Fuente: www.concoval.es La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha recordado que “el cooperativismo responde a dos ejes del Pacto del Botánico: rescatar personas y gobernar para las personas” Emili Villaescusa: “El libro es una pequeña muestra, pero equilibrada, de la […]
Anecoop y Fruits de Ponent refuerzan su estrategia comercial La cooperativa con sede en Alcarrás, especializada en fruta de hueso, nuevo socio de Anecoop tras varios años de estrecha colaboración comercial Creada en 1992, Fruis de Ponent se sitúa en una posición de liderazgo en el sector europeo de la fruta de hueso. Los socios […]
Fuente: concoval.es El jurado de la duodécima edición de los Premios Pepe Miquel, convocados por la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana, se reunió el pasado 22 de diciembre en Valencia y decidió otorgar en esta ocasión el Premio a la Trayectoria Cooperativa a Laura Albelda, que estuvo durante años al frente de la […]
Fuente: europapress.es Un consorcio tecnológico formado por Ainia, las empresas Ingeniería de Verificaciones Electromecánicas y Mantenimientos (IVEM) e Instalaciones Industriales GRAU, con la colaboración de Anecoop, ha desarrollado en Bétera (Valencia) una innovadora planta piloto capaz de regenerar y reutilizar las aguas residuales procedentes del lavado de los cítricos en la post cosecha. Según ha informado Ainia, el lavado de productos citrícolas durante la post cosecha puede llegar a requerir hasta 1.000 litros de agua/hora por cada línea de confección, lo que supone un consumo diario de 50.000 litros de agua potable para un almacén que procese 1.000 toneladas de cítricos/día. Este proceso de lavado genera, a su vez, aguas residuales que contienen los compuestos empleados para «minimizar» las pérdidas de producto asociadas a su deterioro o podredumbre antes de su llegada al consumidor final. El prototipo demostrativo, con capacidad para regenerar […]
El pasado 7 de diciembre se inauguró la aldea cooperativa en Mydugolam Village, que pertenece al distrito indio de Anantapur. Un total de 24 familias son ya propietarias de las viviendas construidas gracias a un proyecto colectivo de solidaridad impulsado por la Confederació de Cooperatives de la CV y en el que han participado veintidós […]
EL SECTOR COOPERATIVO MUESTRA LA CALIDAD DE SUS VINOS EN LA TERCERA EDICIÓN DE COOPERA VINOSELECCIÓN Seis bodegas, entre ellas Bodega La Viña y Bodegas Reymos, ambas socias de Anecoop Bodegas, participaron en el evento, que un año más les permitió mostrar sus novedades a un selecto grupo de prescriptores, sumilleres y profesionales del sector […]